jueves, 19 de junio de 2014

Sensaciones al volver de un viaje de estudios!



Rumbo a Islas Canarias (Tenerife) de fin de semana de descanso luego de rendir un examen agotador.
  
Después de varios meses estudiando en España, llegó el día en el que tuve que regresar a mi país….

Nunca hubiese creído que esa estadía en Europa cambiaría tanto mi cabeza. Todas las historias, viajes, personas que conocí, vivencias, anécdotas y miles de experiencias, han hecho de mí una persona distinta.  

Sin embargo el regreso no es una proceso sencillo, miles de sensaciones encontradas emergen dentro tuyo.

Todo lo que expondré a continuación son situaciones que me han pasado en este proceso de readaptación a la rutina y a la realidad.
 
  • Volver a la rutina
Cuando se está terminando el viaje te invaden dos sensaciones. Por un lado las ganas de volver a tu país para compartir tus experiencias y abrazar a tus seres queridos, y por el otro querés quedarte para seguir viajando, conociendo personas y ganando experiencia.

Los primeros momentos después del regreso son intensos; visitas, reencuentros, cambios; pero cuando van pasando los días todo comienza a verse monótono. Cada día empieza a ser igual al otro, te das cuenta que todos siguen con sus obligaciones, mientras que tu cabeza está todavía en el avión.

Cuando me di cuenta que poco a poco me invadía la rutina; decidí hacer algo para que todos los días sean diferentes. Comencé a volver caminando del trabajo a casa ya que el ritmo de la ciudad me agobiaba y necesitaba tranquilidad, decidí empezar a pintar, a escribir, conocer nuevos lugares y personas.
  • Nadie te comprende (salvo aquellos que lo vivieron)
Todos te preguntarán cómo te fue, qué hiciste y qué visitaste, pero no podrás nunca explicar cómo te sentiste ni las cosas que viviste. Te será imposible expresar tus sentimientos. Es difícil trasmitir algo a personas que nunca han vivido algo parecido. Es increíble como hablando con personas casi desconocidas pero que vivieron cosa semejantes te entiendan más que amigos de toda la vida. 

Pero esto no quiere decir que no les interesan sino simplemente un reflejo del hecho de que una vez que tus amigos o familiares han oído los aspectos más destacados, se sentirán como si hubieran escuchado todo.
  • Recuerdos y nostalgia
Es asombroso como los lugares quedan marcados en tu cabeza y todo lo que has vivido ahí. Los paisajes, la gente, las simples cosas vuelven a tu mente en sueños o en recuerdos. Los sentimientos de nostalgia son recurrentes.

Para atenuar estos sentimientos es importantísimo nunca perder contacto con aquellas personas que has conocidos allí y compartiste momentos únicos.
  • Todo ha cambiado
Cuando vuelves te das cuenta que algunas relaciones con amigos y familiares ya no son las mismas.

Como tampoco vos sos el mismo, es imposible que algunas de tus ideas y actitudes sean las mismas. Porque has abierto tu cabeza, has conocido gente que piensa diferente, has experimentado cosas en países con costumbres distintas y has tenido que cuidarte solo lejos de todos. 

Aprendí que lo que hay que hacer es no intentar imponer tu nuevo yo, no quieras que te entiendan porque alguien que no vivió lo que viviste nunca te podrá entender, se flexible y abierto, y siempre positivo porque has experimentado algo extraordinario.
  • Los sentimientos encontrados  
Puede suceder que al volver no todo sea como lo esperabas. La rutina comienza a invadirte y te sientes atrapado en algo que no querías. Comienzas a sentirte frustrado porque pasa el tiempo y no te sientes parte de la nueva realidad. 
 
Te vuelves más exigente con tu alrededor, ves las falencias de la sociedad que antes no notabas, incluso llegar a ser crítico de todo y de todos a la vez.
Entiende que esto es normal que suceda, pronto recuperarás la perspectiva de la realidad y estarás más equilibrado.
  • Frustración por no encontrar lo que buscás 
Al regresar puede suceder que te sientas frustrado por la falta de oportunidad de aplicar los conocimientos habilidades y prácticas recién adquiridas.

Debes tener en cuenta que es un proceso y que todo pasa, debes ser paciente, creativo, y, sobre todo, usa las nuevas habilidades que has adquirido en el extranjero que te ayudarán a salir adelante.



Al hablar con personas que han vuelto de viajes de estudios o trabajo de varios meses en el extranjero, me he dado cuenta que el perturbador proceso que estaba experimentando no era solo mío. Sino que muchas personas lo experimentan y que es más normal de lo que pensaba.

Pese a todo, mi viaje de estudios fue una experiencias increíble y única. Que sin dudarlo volvería a repetir. Alguien me dijo una vez "ten cuidado con lo que sueñas porque puede hacerse realidad", y así fue!

Agradezco el haber podido salir de “mi burbuja” y conocer otra realidad. Ya que el que abre su mente y sus horizontes tiene más "libertad" para elegir su futuro. El experimentar y conocer te abre puertas a lugares inimaginables....Inténtalo!

Frase del día: Basta con volver a un lugar que nunca ha cambiado para darse cuenta cuanto ha cambiado uno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario