miércoles, 2 de julio de 2014

Mar del Plata (Argentina)



Mar del Plata es una ciudad y un importante centro balneario y puerto ubicado en la costa del mar Argentino, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires. Fue fundada el 10 de febrero de 1874 por Patricio Peralta Ramos.


También es llamada la ciudad Feliz..será porque los veranos hacen más feliz a la gente? jaja!

Cuántos veranos habré pasado en esta ciudad. Fue donde conocí la arena, la brisa marina y el agua de mar e hice mis primeros castillitos de arena destruidos por las olas.

Miles de tardes de mate al sol, jugando al tejo, a las cartas, sentadas en las lonas o sillitas de veraneo.


Almuerzos de choclos con manteca que con el viento se llenaban de arena o sándwich de milanesa, y licuados de bananas que retrasaban la tarde.

Con el tiempo descubrí mi fascinación por los vendedores ambulantes, crucigramas, pareos, accesorios todo llamaba mi atención.

Con el pasar de los años ya no disfrutaba tanto de la gente, ni del ruido y menos de comer llena de arena. Descubrí que la mañana junto al mar es maravillosa y que un buen libro o buena música son una gran compañía.

El mar genera un noseque de paz y anti estrés que me encanta.



Pero esta ciudad hermosa no es solo mar. Es la ciudad balnearia más importante de todo el partido de la Costa. 

En verano se llena de vida y actividades, pero en invierno tiene muchos atractivos también; teatros, Casinos, centro lleno de bares como Güemes y Além, costanera, actividades recreativas, los mejores churros que he comido jamás, un Puerto enorme con una gran gastronomía marítima (te recomiendo pedirte unas ricas rabas con papas fritas), muchos acantilados que te ofrecen vistas privilegiadas.

Un recorrido obligado de esta ciudad es pasear por la Avenida Juan B. Justo conocida como la  “avenida del pulóver”, es un lugar  conocido por la variedad de fábricas y negocios de venta de ropa tejida, camperas, ropa para jóvenes y niños, e indumentaria deportiva. 

En el centro de la ciudad existe el Puerto de los Pescadores. Este lugar se encuentra en una escollera, donde podés disfrutar de unas vistas maravillosas y unos sabrosos platos marítimos. 

Y como no mencionar sus riquísimos alfajores Havanna que tienen fama internacional.

Imposible poder reproducir los lugares, actividades y paseos de esta ciudad.


Las Playas del Sur son una muy buena opción para los que buscan un poco de tranquilidad. Encontrarás poca gente en temporada baja. hay mucha costa para caminar, te recomiendo que te animés y vayas hasta el Faro.




Hotel Provincial sede de grandes Convenciones y Congresos importantes, como también un ícono de la ciudad. Se encuentra en el centro turístico frente al mar.

 Pero como toda ciudad existen historias  que contar.

En sus inicios la ciudad de Mar del Plata era el destino principal de la clase alta de Buenos Aires, donde pasaban sus vacaciones de verano en sus hermosas estancias .

Entre estas personas adineradas de la burguesía argentina se encontraba el empresario Ernesto Tornquist que realizó varias hermosas obras públicas en la ciudad, y obviamente asentó su casa de veraneo allí.

Con el afán de otorgar a la ciudad un toque místico y antiguo mandó a construir un edificio misterioso de estilo medieval imitando a las antiguas fortalezas de los castillos de Europa.

Pero alrededor de esta magnífica construcción existe una historia que merece ser resaltada en este post.

El Torreón del Monje


Se dice que allá y hace tiempo en el mismo lugar donde se construyó el Torreón había existido una fortaleza construida con el objetivo de defender la ciudad de los indios.

El soldado Alvar Rodríguez custodiaba la fortaleza costera y tenía un romance oculto con una nativa llamada Mariña, que vivía con los padres. 

El cacique Rucamará constantemente intentaba vencer la fortaleza y tomar el control del asentamiento, hasta que finalmente lo logró y expulsó a los españoles, asentándose durante años y quedándose con Mariña, quien se transformó en su mujer favorita, aunque ella seguía enamorada de Alvar. 

Pero entre las mujeres de la tribu existía una muy celosa de la preferencia de Rucamará con Mariña, y  adormeció al cacique y a su favorita y pactó con los españoles para que atacasen a la fortaleza. 

Alvar Rodríguez se enfrentó a caballo con Rucamará, quien tomó a Mariña sobre su corcel y emprendió la huida. Al quedar sin escapatoria, saltó a caballo desde las rocas hacia el mar, llevándose consigo a la muchacha que amaba al soldado. 

Otra historia versa alrededor de una famosa escritora llamada Alfonsina Storni.

Fue una poetisa y escritora argentina; ejerció la docencia en diferentes establecimientos educativos y escribió sus poesías y algunas obras de teatro durante este período. 

Ella fue diagnosticada con una grave y horrible enfermedad. Esto la deprimió, provocándole un cambio radical en su carácter y llevándola a descartar los tratamientos médicos para combatirla. 


Hundida en una gran depresión Alfonsina, en 1938 se suicidó en Mar del Plata arrojándose de la escollera del Club Argentino de Mujeres. Hay versiones románticas que dicen que se internó lentamente en el mar.  Actualmente un Balneario lleva su nombre. 


Historias marplatenses.

Chau Mar del Plata hasta luego..!
Tips: Mar del Plata, el principal centro turístico y balneario de la Argentina, está ubicada a orillas del océano Atlántico, a sólo 404 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Magníficas playas, amplias bahías, acantilados imponentes y bosques se alternan a lo largo de 47 km de costa. Sierras, campos ondulados, arboledas, lagunas, arroyos, quintas y canteras conforman paisajes rurales de gran belleza. 


Frase del día:  "Lo único constante en la vida es el cambio"
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario