Con ese afán
de evitar las grandes ciudades, me subí al tren rumbo a Tarragona.
No sé
como llegué a este destino ni tampoco sé por qué. Quería ir hasta Cataluña pero
recorrer otra ciudad que no sea Barcelona, busqué el mapa de España, y
empecé a ver cada rincón, cada pueblo que iba apareciendo en la región. Hasta que
de pronto, no sé porque, la vista se centró en un nombre.
De la
nada sentía que las letras se iban agrandando como una lupa imaginaría que mis
ojos generaban inconscientemente ... "Tarragona"
decía.
Antes de emprender mi viaje decidí investigar un poco del lugar. Y me maravillé al saber su historia y me dio ganas de conocer y de vivirlo.!
Te cuento un poco. Tarragona es una ciudad del sur de Cataluña en España. Está ubicada a la
orilla del Mediterráneo en la Costa Dorada,
con playas de aguas cálidas.
Tiene una historia milenaria, fundada por los
romanos, fue una de las ciudades más importantes del Mediterráneo.
Pero Tarragona no es sólo monumentos romanos, también tiene un importante pasado medieval, edificios modernistas, playas de arena dorada y aguas cristalinas, un pintoresco barrio marinero, bosques y espacios naturales protegidos, tradiciones y cultura popular.
Visita su
página web: http://www.tarragonaturisme.cat/es/
Entonces
pensé, una ciudad junto al mar, con ruinas romanas, con playas enormes y a sólo
dos horas en tren de Madrid y media hora de Barcelona, vale la pena visitar.
Armé mi valija y saqué el ticket rumbo a Tarragona.!
Armé mi valija y saqué el ticket rumbo a Tarragona.!
Al bajar
del tren estaba perdida, ya que sólo había investigado a grandes
rasgos su historia pero no tenía un mapa del lugar.
Cometí el error (si puede llamarse error, porque considero que perderse es conocer más) de no averiguar donde quedaba el centro histórico o un punto de información turística.
Cometí el error (si puede llamarse error, porque considero que perderse es conocer más) de no averiguar donde quedaba el centro histórico o un punto de información turística.
La
terminal queda cerca de todo, pero cuando uno no conoce el lugar la palabra
"cerca" se transforma en incertidumbre y lejanía, lo cuál comprobé al
conseguir un mapa.
Fue entonces
que decidí preguntar. Y ahí conocí a María, una señora muy amable que me vio
perdida y me llevó hasta el Hotel. Esta mujer interrumpió su rutina diaria para
caminar conmigo un par de calles y contarme un poco de su vida. Me contó de la ciudad, su viaje a Latinoamérica y lo maravillada que quedó con mi hermoso continente. Me encantó perderme porque pude compartir un ratito con alguien del lugar y
caminar sus calles de una forma diferente.
Te cuento
algo del Hotel por si querés visitar esta hermosa ciudad. Queda en el centro de Tarragona, cerca de la Rambla Nueva y del Balcón del
Mediterráneo, junto al mercado. El desayuno me pareció
variado y a buen precio. El wifi funcionaba bien y la atención fue muy buena.
Parece
uno de los comentario que deja la gente en TripAdvisor jaja lo se! pero me
gustó mucho el Hotel, más cuando uno viaja solo, me sentí cómoda, segura y cerca
de todo!
Te dejo
la Web del Hotel: http://www.hotelurbiscentre.com/
Luego de acomodarme, pedí un mapa, y decidí perderme (esta vez adrede).
| Mercado Central |
Encontré calles antiguas adornada por sus casas de antaño, callejones perdidos lleno de arte callejero, y por otro lado había calles muy céntricas y modernas con varios negocios de ropa.
![]() |
| Claustro de la Catedral |
Fui poco a poco recorriendo los Museos y las impactantes ruinas
romanas que desde ellas podés ver el mar.
Como fui en verano, y hacía un calor terrible, mi propuesta de visita era recorrer a la mañana la ciudad y almorzar en los paradores junto al mar, y después hacer playa hasta tarde.
La verdad
que recorrer la ciudad con 40 grados fue una experiencia muy sofocante. Pero
valió la pena.
![]() |
| Arte callejero en Tarragona |
Lo que podés hacer es sacar un pase para todas las Ruinas y Museos de la
ciudad, lo que te facilita bastante las cosas. Eso es lo que buscaba, recorrer los lugares sin hacer fila, ni tener que abonar la entrada en cada lugar.
Tarragona tiene unas Ramblas que te conducen hasta el
mar y a las Ruinas romanas.
![]() |
| Pasillos subterráneos que comunican al Pretorio y Circo Romano. |
![]() |
| Murallas Romanas |
Es un obligado contarte de sus hermosas playas!!
Luego de terminar
mi recorrido cultural e histórico de esta ciudad, decidí refrescarme
junto al mar.
Las
playas están a unos 15 minutos del centro. Las personas del lugar me recomendaron alejarme un poco para llegar a las playas más lindas. Entonces decidí tomarme un bus rumbo al sur
de la ciudad.
Las
playas de Tarragona se caracterizan por la arena muy fina y de color dorado
que ha dado nombre a la Costa Daurada (dorada).
El mar es
simplemente excepcional. El agua es tan cálida que podés meterte sin sentirla,
si te alejas un poco de la orilla el oleaje bravo te da esa adrenalina que genera el mar, y si te quedas cerca podés disfrutar de un mar tranquilo.
Me impactó lo ancho de la costa, era difícil llegar al mar con la arena caliente.!
Respecto a la vida nocturna, no sé si es porque era verano y toda la gente estaba de vacaciones en otro lugar, pero me costo encontrar movida. Había pocos bares y todos vacíos. Hasta que pregunté a unos chicos donde estaba toda la gente y me dijeron que toda la movida se centraba en una Disco. Efectivamente toda la gente estaba ahí.!!
Por otro lado de noche las Ruinas romanas se iluminan y tenés un mirador que da hacia el mar que te permite disfrutar de una vista espectacular.
![]() |
| Mirador |
En fin Tarragona es un buen destino si querés conocer más de Cataluña. Si querés ver su historia, gastronomía y ruinas antiquísimas, si querés hacer verdaderos días de playas y si lo que buscas en paz y tranquilidad.
Frase del día:
"El que está acostumbrado a viajar, sabe que siempre es necesario partir algún día" Pablo Coelho
"El que está acostumbrado a viajar, sabe que siempre es necesario partir algún día" Pablo Coelho







No hay comentarios:
Publicar un comentario