miércoles, 27 de noviembre de 2013

Amsterdam


Pues vayamos para los países nórdicos!
  
Todo cambiar por esos lados. La gente, los paisajes son distintos, la cultura también y tan solo a unas horas de distancia. Eso es lo que hace tan fascinante a Europa.

Yo leí el "Diario de Anna Frank" y desde ese entonces mi sueño siempre fue conocer el lugar donde ella lo escribió.


Anna, oculta con su familia y otra familia judía durante la ocupación  nazi de Holanda, cuenta en su diario, la vida en ese lugar, como también sus sensaciones, miedos y sentimientos en los años que duró el encierro. 

Pese a la terrible historia que hay detrás de su relato, al finalizar el diario sentirás que la conoces, que formas parte de su vida y lo más maravilloso de todo que, frente a tanto miedo y dolor, ella logró encontrar luz y vida en ese tiempo en que estuvo escondida.  

Me imaginé la casa según ella la describía, las escaleras empinadas, los cuartos, la cocina y las fotos que Anna pegaba en la pared, el poder ver ese lugar con mis propios ojos me llenó de emoción y superó mis expectativas.



Casa de Anne Frank


Imagina lee ese diario a miles de kilómetros en algún rincón de tu país y emocionarte con esa historia, y tener la posibilidad de conocer esa casa y darle imágenes a esas descripciones. Es muy movilizante!

Bueno, eso es lo que me pasó en Ámsterdam. Si leíste el diario o simplemente tenés curiosidad, no dejes de visitar esa casa (ahora museo), el sólo hecho de entrar te da escalofríos y la sensación es increíble.


Te cuento algunos detalles que quizás no te enteras hasta que llegas. 

El lugar es muy concurrido por lo tanto hay una fila larga de personas, yo estuve una hora aproximadamente hasta que pude ingresar. Saca las entradas en la página web así te ahorras tiempo.


Dentro, la seguridad es muy rigurosa por lo cual no puedes sacar fotos (hay cámaras por todos lados). 

Mi consejo es que no saques tu cámara, y que todo quede guardado en tu retina...en tu memoria, y que sólo te entregues a la historia que cuenta el lugar. Conocerlo, fue muy gratificante.!

Te dejo el enlace que yo había visitado cuando termine de leer el libro: www.annefrank.org/es/

Pero bueno, si la lectura no es lo tuyo Ámsterdam tiene mucho más para ofrecer, principalmente cuando el sol se pone. 

La idiosincrasia de este lugar, su Open Mind y la cultura de la gente, lo hace diferente para los que venimos de Latinoamérica.



  
En todos los países tenemos negocios en las calles y muchas vidrieras para que los peatones disfrutemos de hacer compras y de pasear con amigos y en familia; pero en Ámsterdam puedes encontrar negocios que venden marihuana (entre otras) y en las vidrieras encuentras prostitutas.


 






El barrio rojo de Ámsterdam (Rosse Buurt en neerlandés), conocido también como Red Light, es un barrio mas importante de la ciudad. 



Es conocido por  su historia, su arquitectura, su vida cultural y por ser uno de los barrios más liberalizados del mundo en cuanto a la actitud hacia la prostitución, las drogas y la diversidad sexual. 



Sin embargo, todo está controlado y supervisado, y a las 2 am los bares; cierran a diferencia de lo que acostumbramos en Argentina, en que a esa hora recién se está haciendo la previa para salir a bailar. 




Tanto de día como de noche Ámsterdam ofrece una ciudad muy característica. Casitas altas y angostas una pegada a la otra, frente a los canales, con botes que los recorren.

Asimismo las bicicletas están a la orden del día, es el medio de transporte más utilizado y puedes ver a todos con una.
 





Realmente recomiendo conocer esta ciudad, su cultura, su gente, su idioma. 





Ah! ... siempre lleva abrigo y algún paraguas, yo fui en verano y estaba fresquito, venía de los 40 grados de Madrid. Un cambio total!!

Frase del día: "En un bosque se bifurcaron dos caminos y yo .... tomé el menos transitado...esto marcó toda la diferencia.."

2 comentarios:

  1. Una de las ciudades donde sin duda podría vivir. No conocía tu blog, o sea, que, encantado de pasarme por aquí. Saludos de milviatges.com!

    ResponderEliminar
  2. Holaa Jordi!! gracias por pasarte por aqui, la verdad que Amsterdam es hermoso..!! saludoss viajeross :)

    ResponderEliminar