Que decir que no se haya dicho de este lugar. Simplemente visítalo
es impactante y la energía que encuentras ahí es muy especial. La verdad que
las palabras no me alcanzan para explicar lo que sentí al recorrer esas ruinas.
Desde chica me imaginé entrando en una máquina del tiempo
que me lleve a miles de lugares para ver como se vivía en otra época, porque
para ser sincera lo que conocemos hoy día es una aproximación de como realmente
se vivo en el pasado. Es por eso que nunca se sabrá con certeza si fue
así.
Y eso es otra de las cosas que me motivan a viajar, el
tratar de encontrar rasgos de culturas pasadas, como vivían, que hacían, como
pensaban, teletransportarme al momento de la construcción de estas hermosas
ruinas. Es algo que, hasta hoy día, nos resulta imposible pero que me genera
esa inquietud constante de conocer más y más.
Este podría decirte que es otro de los propósitos de mis
viajes. El conocer más de lo que tenemos en frente. Y pensar y preguntarnos….
Conocer Cusco me hizo replantearme muchas cosas. Somos
realmente hoy día más capaces de lo que fueron en ese tiempo? Viviendo sin maquinarias,
sin medios de comunicación, sin tecnología, es totalmente complejo
construir y pensar a gran escala como lo hicieron los Incas por ejemplo (y
miles de culturas más).
Pensaba que se aprendía de la experiencia, de aprender del
error y perfeccionar lo ya hecho, le llevaban siglos construir e incorporar los
conocimientos. Me pregunté cómo descubrieron de que forma trasportar las
grandes rocas desde la cantera a cientos de kilómetros del lugar, como construyeron
sin materiales que unan las rocas, sino sólo a contrapeso.
Que inquietante!
Porque primitivos no eran, salvajes menos, eso es lo
que nos impusieron los que colonizaron esta hermosa tierra llamada América. Que
triste pensar en eso y que impotencia me da.
Y si existiera esa máquina…que se podría hacer? serviría de
algo? o cometeríamos los mismo errores, tratando de cambiar la mentalidad de la
época lograríamos algo o sería peor??
Sé que es todo cuestión de evolución, que las sociedades
cambian.
Pero los Incas, tenían una expectativa de vida larga en relación a otros pueblos, vivían
en la altura, caminaban kilómetros por día, se alimentaban de la flora y fauna autóctona,
los paisajes predominantes en la época eran espectaculares, grandiosos; la
tranquilidad la paz y solo la naturaleza invadía el lugar. No existían las
enfermedades de ahora proveniente del estrés, se pensaba en la vida como un
paso en este mundo y los rituales funerarios eran para preparar el cuerpo para
el más allá, todo era más simple, se vivía el día a día, en un mundo no tan
complejo ni raro, ni loco.
Por eso me pregunto, te pregunto...estamos mejor ahora…más
"evolucionados".....?????
En fin sólo pensamientos que me vinieron a la mente
recorriendo el lugar, pero que si no viajamos, ni experimentamos y aprendemos
de lo que conocemos, no enriquecemos nuestra mente, ni nuestros
pensamientos. Aunque parezca obvio, y hasta iluso, son estas algunas de
las cosas que genera viajar por "Algún Lugar".
Frase del día:"El mundo es un libro, quien no viaja lee una sola página"