viernes, 27 de diciembre de 2013

Alcalá de Henares - Madrid -



No puedo terminar el año sin hablar de esta ciudad que ha marcado una etapa en mi vida. No sólo por ser mi lugar en el mundo durante varios meses en un país extranjero, sino por las personas hermosas que conocí y los momentos inolvidables que guardaré en mi memoria por siempre.

 









Te presento a Alcalá de Henares, una ciudad que queda a 31 km de Madrid (España), a 45 minutos en Tren, lo que hace que esté cerca y lejos al mismo tiempo. Permite que te alejes del ruido y del estrés de Madrid, y puedas disfrutar de la tranquilidad del lugar. A la hora de la siesta los negocios cierran y la ciudad se paraliza.

Su nombre significa «castillo sobre el río Henares», por cuya razón aparece en el escudo un castillo sobre ondas de agua que simulan el río Henares. Alejarse unas calles del centro encuentras lugares hermosos. Como cerros, ríos, ruinas, arboles y campos llenos de flores, vías para andar en bici o caminar. Puedes hacer muchas actividades.


Fue declarada Ciudad patrimonio Mundial por la Unesco en 1998. Gracias al recinto histórico y el rectorado de la Universidad, es una de las nueve ciudades de España que la Unesco ha clasificado como únicas.

Tengo recuerdos hermosos de cada lugar. Su universidad antigua es lo más característico, lo que la convierte en una ciudad universitaria. Estudiar en esa gran casa de estudios fue un lujo que pude darme.













En cada rinconcito tengo muchas historias. Desde tapear en Plaza Cervantes hasta trepar los cerros explorando el lugar.


 








Miles de anécdotas que contar. La noche con amigos tapeando en distintos bares, creo que fue de lo más recurrente, hasta correr hasta la estación hacia Atocha (Madrid) por miedo de perder algún tren.


 











Tomar mate en cada plaza, y rincón de la ciudad fue maravilloso. Por momentos sentía que estaba en Argentina.
Unas de las cosas más hermosa para mi es la impactante Calle Mayor, sus galerías y su calle empedrada, denota su época medieval. Caminar por ahí en verano con las mesitas de los bares en la calle es indescriptible.


 











En esta Calle he pasado momentos muy agradables con mis compañeros en una de los restaurantes que íbamos en cada receso de cursadas, almorzábamos ahí varios días en la semana y esos encuentros eran hermosos. 
Nuestro lugar de reunión era Maimonides http://www.maimonides.es/


Un lugar muy agradable con menú diferentes cada día y muy variado, lo que hacía que sea nuestra fija de almuerzo.




De noche la calle se ilumina y recorrerla, de inicio a fin, es muy bonito. Sin autos ni transportes que dificulte su caminar, parece que el tiempo se detiene.










Empieza por Plaza Cervantes y termina en la Catedral de los Santos Niños. La primera vez que lo hice me impactó. Al terminar la calle pensás que ya no hay nada más, pero a tu izquierda se asoma una imponente Catedral perdida entre las casas.


Catedral de los Santos Niños

Justo en la mitad del recorrido por Calle Mayor, encuentras la casa donde nació Cervantes, es una fotografía muy simpática la que podés sacarte con El Quijote y Sancho Panza.


Casa Cervantes
Otra faceta interesante de esta calle es que encontrarás muchas puertas que te llevan a lugares llenos de bares y restaurantes. Quizás de afuera es sólo una puerta, pero si la cruzas encontraras lugares muy atractivos.





Lugares como Hanoi http://www.restaurantehanoi.com/, Plaza Cervantes, parques  aledaños, plazas y lugares escondidos marcaron momentos únicos.

Qué decir de la impactante Plaza Cervantes. En invierno es una y en verano se trasforma. Varias ferias, conciertos, exposiciones he presenciado ahí. 




No te pierdas de mirar hacia los techos de las casas, monumentos, edificios porque verás cientos de cigüeñas por doquier. Y como diría un amigo, las cigüeñas no son de París sino que viven en Alcalá.  jaja!



Si subes a la Torre de la Iglesia de Santa María la Mayor, restaurada recientemente, tienes un espléndido mirador del casco histórico. Muy recomendable.

Vista desde el Mirador de la Iglesia Santa María

Escondido en las calles de la ciudad, cerca de la Puerta de Madrid, con una amiga encontramos un lugar misterioso en donde la gente estaba vestida de época de los años 20 y con música parisina. 
Te animo a buscarlo y pasar una velada encantadora.

Esto es lo que tiene Alcalá, quizás no sea tan turística y sólo los estudiantes tiene el privilegio de conocerla a fondo, pero si lo haces nunca la olvidarás.

Si estas visitando Madrid, toma el próximo tren rumbo a esta ciudad y conócela!!




Frase del día: " No tengas miedo de los cambios lentos, sólo ten miedo de permanecer inmovil"

No hay comentarios:

Publicar un comentario